Ir al contenido principal

programas de herramaientas para la planeacion de un proyecto

HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRAR PROYECTOS

HERRAMIENTAS DE USO  LIBRE:


Gantt PV
Gantt PV es un programa gratuito, de apariencia sencilla y sin grandes complicaciones, para planificación de proyectos, descomposición, representación y seguimiento de tareas sobre diagrama de Gantt.
Descargas disponibles para Windows, MacOS y Linux.

GanttProjectEs una aplicaciónd e escritorio con interfaz similar a MS. Project permite programar y organizar las tareas y asignación de personas y recursos sobre una representación Gantt.
Por supuesto es una herramienta mucho más ligera que MS Project, pero esto en el ámbito y dimensión de muchos proyectos es más una ventaja que un inconveniente.
La exportación de informes en formato HTML está bastante lograda.
Necesita Java Runtime Environment.
Dotproject
Algo más veterana esta solución en entorno web ofrece un marco completo para la planificación, gestión y seguimiento de multiples proyectos para clientes diferentes, quienes pueden disponer también de acceso para monitorizar la evolución del desarrollo.
 Acceso de administrador: usuario: admin, password: admin. Acceso de invitato: usuario: gest, password: guest.

TeamWork
Impresionante es la apariencia de esta herramienta de entorno web para registrar y gestionar los tiempos de diferentes equipos de trabajo en sus respectivos proyectos. Gestión completa de informes de tiempos y costes.
Combina gestión de documentos, de equipos y de proyectos.

Planner
Aplicación de escritorio para gestión y seguimiento de proyectos, con descomposición en tareas y sub-tareas, dependiencias, identificación de la ruta crítica, diagramas de Gantt.
Inicialmente desarrollada para Linux, dispone de versión (beta) para Windows.

Hola Excel para Scrum
hoja de cálculo para gestionar el trabajo en cada sprint: tareas, asignación, estado y tiempos. Genera de forma automática los gráficos para el seguimiento de esfuerzo y tareas.

AgileTrack
Herramienta para planificación y seguimiento de proyectos, de interfaz sencillo. Para desarrollo de software en equipos reducidos con metodologías ágiles, especialmente eXtreme Programming.

PPTS
Project Planning and Tracking System (PPTS) es una herramienta de gestión ágil de proyectos para equipos que trabajan con Scrum y/o Extreme Programming. Es un sistema web, accesible con un navegador que puede instalarse sobre servidor Linux o Windows (con php y MySQL) y de uso libre, con licencia GNU (GPL).

XPWeb
Plataforma web para gestión de proyectos con Extreme Programming

trac
Plataforma web para comunicación, gestión y seguimiento de proyectos, que integra un wiki, interfaz de subversión para la gestión de versiones, seguimiento de proyecto y sistema de tickets para gestionar y registrar tareas, bugs, etc.

TUTOS
Herramienta web de código abierto y uso gratuito para la gestión de pequeños grupos de trabajo o departamentos. Incluye calendario, gestión de equipos, directorio de personas, gestión de incidencias, registros de tiempo, listas de seguimiento...

Solodox
Servicio de software que permite editar y compartir con el equipo  y demás interesados planificaciones Gantt.

ToDoList
ToDoList es una herramienta gratuita muy simple y efectiva para la gestión de proyectos en entornos ágiles. Escasamente ocupa 1 Mb, y al instalarla se puede indicar que emplee un fichero .ini para guardar la información de configuración,  de forma que no toca para nada el registro de Windows y se puede llevar incluso en una memoria USB.

Clocking IT
Es un gestor de proyectos y tareas, con  control de tiempos, generador de informes, repositorio de ficheros, agenda, chat, notificaciones y RS.

X-Man
X-Man (Extreme Manager) es una herramienta fácil para gestión y seguimiento de proyectos ágile. Si trabajas con un formato ágil tipo XP o Scrum, merece la pena echarle un vistazo, porque además es un programa "limpio": Un fichero de 4 Mb que no necesita instalación. Basta grabarlo en una carpeta y ejecutarlo.

Mindquarry
Sistema basado en web para la gestión  de grupos de trabajo, entornos colaborativos, proyectos...
Mindquarry quiere ser la alternativa open source de soluciones propietarias como Basecamp o Sharepoint.
OpenProj

Es un programa de escritorio para la gestión de proyectos: gratuito, open source, con versiones para Linux, Unix, Mac y Windows; compatible con ficheros MS Project y con todas las funcionalidades que ofrece Project (como aplicación de escritorio stand-alone)
Project Dune

Sistema sobre web para integrar todos los procesos y documentación del ciclo de desarrollo.
Activity Manager

Programa Open Source para registrar y clasificar por tareas y sub-tareas los tiempos de trabajo del equipo de un proyecto.

PrjPlanner
Herramienta para la auto-gestión ágil de equipos de programación pequeños. Está inspirada en el concepto de backlog de Scrum.

Project2Manage
Se trata de un servicio web, con funcionalidades simples pero que pueden ser suficientes para el registro y la comunicación de actividades entre los miembros de un equipo de trabajo.

Collabtive
Es una plataforma on-line para gestión de proyectos y colaboración de equipos de trabajo. Es open source, y se puede utilizar gratuitamente con licencia GNU. Requisitos: Linux, Apache y PHP5.

RedMine
sistema multi-plataforma, programado con Ruby on Rails, open source con licencia GPL, con un interfaz limpio y unas funcionalidades asombrosas para gestión de proyectos.

iceScrum
Con el mismo interfaz para todos los roles, ofrece las opciones de operación, consulta, estimación de historias de usuario... activas o no, según el usuario sea propietario del producto, gestor, equipo o interesado.
Incluye listas de historias de usuario (backlog), de asuntos, de problemas y de pruebas; un chat en línea, un juego de cartas con el que el equipo puede hacer estimación de poker de las historias propuestas en el backlog...

Google Sites
En muchos casos puede ser más que suficiente. Es una solución útil y simple, que consiste en componer el punto de información y registro de información, a la medida del proyecto, integrando, con la distribución que más nos guste, diferentes Google apps

 FVE (extensiones para dotProject)
FVE Project Manager es una adaptación del programa libre para gestión de proyectos: dotProject realizada con licencia GPLv3.
Opengoo: sistema web para gestión de equipos de trabajo

Desde el área de administración se pueden ajustar los permisos de cada usuario, de forma indivisual o por grupos, y para cada área de trabajo, incluso para que no resulte visible.

Es un sistema Open Source que se ejecuta sobre: Apache 2.0+, PHP 5.0+ MySQL 4.1+

CardMeeting: Servicio web de pizarra virtual
Pizarra virtual para gestión simple de historias y tareas.

Sprintometer
Es un programa windows, gratuito, contenido en un único fichero ejecutable, que no necesita instalación, para gestión, medición y seguimiento de programas con modelos ágiles tipo Xp o Scrum.

Risk Matrix
Herramienta programada por MITRE sobre una hoja de cálculo para análisis y gestión de riesgos.

Pivotal Tracker
 Servicio web para gestión ágil de proyectos con buena pinta, disponible on-line de forma gratuita en esta versión, aunque en el futuro prevén cuentas de pago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porque las gaseosas crush salierón del mercado

Porque las gaseosas crush salierón del mercado Las gaseosas crush es una marca estado unidense creada en 1916 por el químico Clayton J. Powel este en varios países de Suramérica, actualmente en Colombia es el único país donde no se descontinuo debido a su poco consumo, pero a pesar de eso era uno de los países donde se ofrecían más sabores de la bebida crush como lo eran: • Crush Durazno. • Crush Conexión Mandarina. • Crush Fusión (descontinuada). • Crush Manzana. • Crush Pasión (Manzana) (descontinuada) • Crush Tentación (Manzana) (descontinuada). • Crush Naranja. • Crush Uva. • Crush Mora. • Crush Banano (descontinuada) • Crush Nevula • Crush Pera • Crush Sandía (descontinuada) • Crush Tropical (descontinuada) • Crush Bacana (descontinuada) Este salió del mercado en el año 2008 debido que la marca no vio progreso en Colombia A pesar de eso no todos los sabores fueron sacados del mercado sino que lo sustituyo la marca fanta en el año 2012 y promoviendo los sabores que e...

Armando mi home studio y mostrando mi nuevo canal de youtube - Ruspec

Hola parceros hoy le traigo una nueva entrada en mi blog principalmente para mostrarles el nuevo canal de youtube el cula ya tiene aproximadamente unos 15 videos en los cuales estoy creando mi home estudio el cual lo realice desde cero, actualmente ya he comprado varias cosas como el microfono, las bases de estos, interfaces de audio marca behringer, aqui algunas imágenes canal youtube ->  https://www.youtube.com/channel/UCdb9tPtTJcYN-LyLL6YHDKg actualmente tengo varios videos en youtube en donde realizo mis unboxing, y donde tengo algunas canciones de diferente generos como rap, trap entre otros, los invito a que lo visiten, opinen y se suscriban, para seguir subiendo nuevo contenido cada semana, tambien pueden escribir en los comentarios dudas uo temas a fines que quieren que hable en los proximos videos. canal youtube ->  https://www.youtube.com/channel/UCdb9tPtTJcYN-LyLL6YHDKg muchas gracias por su atencion prestada parceros. ...

investigacion de diagrama de clases

-¿QUE ES UN DIAGRAMA DE CLASES? Un diagrama de clases es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un  sistema mostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos. Los diagramas de clases son utilizados durante el proceso de análisis y diseño de los sistemas, donde se crea el diseño conceptual de la información que se manejará en el sistema, y los componentes que se encargaran del funcionamiento y la relación entre uno y otro. ES UNA ESTRUCTURA DONDE SE REPRESENTAN: Entidades y actuaciones La arqutectura  conceptual de un dominio Soluciones de diseño de una arquitectura Componentes de software orientada a objetos. ¿PARA QUE SIRVE? Para visualizar las relaciones entre las clasesque involucran el sistema, las cuales pueden ser asociativas, de herencia, de uso y de contenimiento. Para realizar abstraccion de un dominio. Formalizar el analisis de conceptos. Definir una solucion de diseño. Construir componentes de software. ...