Ir al contenido principal

flujograma


¿QUE ES?

Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso.
Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor)
El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de:
Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes y de los puntos críticos del proceso.

SIMBOLOS

El flujograma utiliza un conjunto de símbolos para representar las etapas del proceso, las personas o los sectores involucrados, la secuencia de las operaciones y la circulación de los datos y los documentos.
Los símbolos más comunes utilizados son los siguientes:
Límites: Este símbolo se usa para identificar el inicio y el fin de un proceso:







Operación: Representa una etapa del proceso. El nombre de la etapa y de quien la ejecuta se registran al interior del rectángulo:







Documento: Simboliza al documento resultante de la operación respectiva. En su interior se anota el nombre que corresponda:







Decisión: Representa al punto del proceso donde se debe tomar una decisión. La pregunta se escribe dentro del rombo. Dos flechas que salen del rombo muestran la dirección del proceso, en función de la respuesta real:








Sentido del flujo: Significa el sentido y la secuencia de las etapas del proceso:







SE USA PARA:

Entender un proceso e identificar las oportunidades de mejora de la situación actual.
Diseñar un nuevo proceso, incorporando las mejoras (situación deseada).
Facilitar la comunicación entre las personas involucradas en el mismo proceso.
Divulgar, en forma clara y concisa, informaciones sobre procesos.

¿CÓMO USARLO?

Defina el proceso que se va a realizar.
Escoja un proceso relacionado con el producto o servicio más importante, desde el punto de vista del cliente.
Elabore un flujo del proceso, identificando sus grandes bloques de actividades.
Organice, para la elaboración del flujograma, un grupo compuesto por las personas involucradas en las actividades del proceso.
Defina detalladamente las etapas del proceso y describa las actividades y los productos o los servicios que resulten de cada una de ellas.
Identifique los responsables para la realización de cada actividad identificada.
Chequee si el flujograma diseñado corresponde a la forma como se ejecuta el proceso en la práctica, y haga las correcciones que considere necesarias.

EJEMPLO DE FLUJOGRAMA

PROCESO: COMER EN UN RESTAURANTE







 
 
 
 
 









ejemplo:




programas:


edraw



EDraw es una nueva herramienta de dibujo de diagramas UML y de programas para ingenieros informáticos y diseñadores. Fácil para dibujar diagramas de modelo UML, COM y OLE, diagramas modelo de flujo de datos, Caso de Uso de Jacobson, Diagramas SSADM, diagramas Nassi-Schneiderman, Diagramas OOD de Booch, Diagramas ROOM, diagramas de Yourdon y Coad y diagramas AOO de Shlaer-Mellor, diagramas de estructuras de programas, diagramas de aplicaciones de empresas, diagramas de caso de uso UML, diagramas de secuencia UML, diagramas de actividades UML, diagramas de colaboración UML, diagramas de estado UML, diagramas de componentes UML, diagramas de estructura estática UML, diagrams de paquetes UML, y diagramas desplegables UML, y diagramas de distribución UML.




diagramador edge

Herramienta profesional para diagramación, diagramas de flujo y diseño. Desarrollado de forma única para una utilización fácil que requiere poco o ningún entrenamiento. Crea cualquier tipo de diagrama de bloques o de flujo. Utilice las formas y puntas de flecha integradas, o desarrolle unas propias. Contiene todas las características de paquetes costosos como un zoom completo, conectividad OLE, impresión de póster, importación y exportación de gráficos. Crea diagramas controlando las formas en su diseño, agregando cualquiera de una variedad de estilos de texto, y conectando las formas con líneas de conexión inteligente que mantienen flujos y relaciones. Además incluye características de alto nivel como completo paneo y zoom, impresión de pósters, enlazado de diagramas en documentos, curvas, importar dibujos, y exportar gráficos web. Los poderosos agregados de grilla y alineamiento mantienen su diagrama atractivo. Todos los elementos desde formas pasando por estilos, plantillas de diagrama, hasta la interfaz de usuario son altamente personalizables con lo que usted podrá diseñar sus propios tipos de diagramas.





wiz flow

WizFlow le ayuda acrear organigramas profesionales y
diagramas similares. Se adapta únicamente para muy fácil uso con poco o ningún
entrenamiento requerido. Wizflow le permite que usted trabaje con un solo objeto o un
grupo de objetos, cajas de dibujo o de símbolos de muchas
formas y conectarlos con líneas de varios
tipos. Usted puede incorporar el texto explicativo en cualquier localización, usando una
rejilla que le ayuda a mantener su trabajo simétrico y
alineado. WizFlow maneja las partes duras de dibujar un organigrama
y le deja libre para centrarse en la disposición y el
aspecto. Wizflow contiene características extensas tales como acercamiento completo, conectividad OLE para insertar tablas en otros documentos, impresión de cartel , importación y exportación de gráficos, encaminamiento automático, curvas, símbolos de flujo, y mucho
más. Las características incluyen la rotación y acercamiento completo, impresión de cartel, ligar los diagramas en sus documentos, curvas, importación de clip de arte, y exportación de gráficos Web.




ejercicio creado por mi cristian david montoya:realizado en nevron




Comentarios

Entradas populares de este blog

Porque las gaseosas crush salierón del mercado

Porque las gaseosas crush salierón del mercado Las gaseosas crush es una marca estado unidense creada en 1916 por el químico Clayton J. Powel este en varios países de Suramérica, actualmente en Colombia es el único país donde no se descontinuo debido a su poco consumo, pero a pesar de eso era uno de los países donde se ofrecían más sabores de la bebida crush como lo eran: • Crush Durazno. • Crush Conexión Mandarina. • Crush Fusión (descontinuada). • Crush Manzana. • Crush Pasión (Manzana) (descontinuada) • Crush Tentación (Manzana) (descontinuada). • Crush Naranja. • Crush Uva. • Crush Mora. • Crush Banano (descontinuada) • Crush Nevula • Crush Pera • Crush Sandía (descontinuada) • Crush Tropical (descontinuada) • Crush Bacana (descontinuada) Este salió del mercado en el año 2008 debido que la marca no vio progreso en Colombia A pesar de eso no todos los sabores fueron sacados del mercado sino que lo sustituyo la marca fanta en el año 2012 y promoviendo los sabores que e...

Armando mi home studio y mostrando mi nuevo canal de youtube - Ruspec

Hola parceros hoy le traigo una nueva entrada en mi blog principalmente para mostrarles el nuevo canal de youtube el cula ya tiene aproximadamente unos 15 videos en los cuales estoy creando mi home estudio el cual lo realice desde cero, actualmente ya he comprado varias cosas como el microfono, las bases de estos, interfaces de audio marca behringer, aqui algunas imágenes canal youtube ->  https://www.youtube.com/channel/UCdb9tPtTJcYN-LyLL6YHDKg actualmente tengo varios videos en youtube en donde realizo mis unboxing, y donde tengo algunas canciones de diferente generos como rap, trap entre otros, los invito a que lo visiten, opinen y se suscriban, para seguir subiendo nuevo contenido cada semana, tambien pueden escribir en los comentarios dudas uo temas a fines que quieren que hable en los proximos videos. canal youtube ->  https://www.youtube.com/channel/UCdb9tPtTJcYN-LyLL6YHDKg muchas gracias por su atencion prestada parceros. ...

investigacion de diagrama de clases

-¿QUE ES UN DIAGRAMA DE CLASES? Un diagrama de clases es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un  sistema mostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos. Los diagramas de clases son utilizados durante el proceso de análisis y diseño de los sistemas, donde se crea el diseño conceptual de la información que se manejará en el sistema, y los componentes que se encargaran del funcionamiento y la relación entre uno y otro. ES UNA ESTRUCTURA DONDE SE REPRESENTAN: Entidades y actuaciones La arqutectura  conceptual de un dominio Soluciones de diseño de una arquitectura Componentes de software orientada a objetos. ¿PARA QUE SIRVE? Para visualizar las relaciones entre las clasesque involucran el sistema, las cuales pueden ser asociativas, de herencia, de uso y de contenimiento. Para realizar abstraccion de un dominio. Formalizar el analisis de conceptos. Definir una solucion de diseño. Construir componentes de software. ...