Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

flujograma

¿QUE ES? Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes y de los puntos críticos del proceso. SIMBOLOS El flujograma utiliza un conjunto de símbolos para representar las etapas del proceso, las personas o los sectores involucrados, la secuencia de las operaciones y la circulación de los datos y los documentos. Los símbolos más comunes utilizados son los siguientes: Límites: Este símbolo se usa para identificar el inicio y el fin de un proceso: Operación: Representa una etapa del proceso. El nombre de la etapa y de quien la ejecuta se registran al interior...

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIOn

INTRODUCCION La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todas estos instrumentos se aplicará en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas. TÉCNICAS PARA HALLAR DATOS Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación . Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a a...

bases de datos

Tipos de bases de datos Dentro de ellas están la relacionales y las no relacionales relacionales son las bases de datos estándar las cuales llevan una estructura de tablas y bases de datos, donde los datos almacenados viven en cada uno de estos. las mas comunes son : Postgresql MySQL DB2 informix No relacionales: NOsql, Fueron  creadas en los 90's y son aquellas que no manejan la misma estructura de la relacionales, estas son manipuladas y almacenadas con lenguajes y sintaxis diferente. dentro de ellas están: mongoDB cassandra couchDB en mongoDB los datos son almacenados en documentos y se maneja con un lenguaje JSON pero en un performance (rendimiento) un lenguaje llamado  BJSON la sintaxis es parecido a esto: {"carros": "BMW"} {"motos": "aprilia"} las características de estas bases de datos es que son mucho mas rápidas y funcionan actualmente en juegos MMO...